Noticias

Lunes 18 de Agosto de 2025 Serviu Nacionales

Mariscal 3: Familias visitaron el avance de las obras sus futuras viviendas en San Bernardo

Santiago, 12 de agosto de 2025.- Este martes el director de Serviu Metropolitano, Roberto Acosta, encabezó la visita técnica de los equipos de nuestra institución a los departamentos y casas del proyecto Mariscal 3, de la comuna de San Bernardo, Plan Maestro que contemplará 860 viviendas para habitantes de la comuna. Representantes de las familias […]

  • Compartir

Santiago, 12 de agosto de 2025.- Este martes el director de Serviu Metropolitano, Roberto Acosta, encabezó la visita técnica de los equipos de nuestra institución a los departamentos y casas del proyecto Mariscal 3, de la comuna de San Bernardo, Plan Maestro que contemplará 860 viviendas para habitantes de la comuna.


Representantes de las familias de los comités de vivienda “Cerrillo de Nos”, “Anguitas”, “Anguitas 2”, “Santa Bernardita”, “Juntos Emprendiendo Nuestros Sueños”, “Luis Jofré” y “Las Hortensias”, se dieron cita en el lugar para visitar las viviendas que desarrolla la Entidad Patrocinante Concreta y la Constructora Concrecasa, las que ya alcanzan un 38.82% de avance en sus trabajos.

“Como director de Serviu Metropolitano, es una gran alegría poder acompañar a las familias en este importante hito, que es poder visitar las que serán sus futuras viviendas”, afirmó Roberto Acosta en la ceremonia, “este es un gran proyecto enmarcado en un Plan Maestro para la comuna de San Bernardo, el que tendrá áreas verdes, importante equipamiento, ciclovías y un diseño de microbarrios que fomentarán la vida en comunidad”, agregó.

Mariscal 3 contempla la construcción de 860 viviendas (casas y departamentos) de 59 m2 promedio, viviendas de alto estándar con ventanas de termo panel y revestimiento con aislación térmica, entre otras mejoras.

Además, en su entorno contará con equipamiento y áreas verdes, así como la particularidad de no tener pasajes internos, sino calles por donde gracias a su espacio, pueden transitar sin problema los vehículos.

“Para nosotros es importante relevar que este tipo de viviendas, parte del alto estándar de construcción impulsado por el Plan de Emergencia Habitacional, el que a la fecha en la región supera el 63% y que busca que las familias tengan su vivienda propia, pero que también cuenten con equipamiento y servicios que les permitan vivir bien en armonía como vecinas y vecinos