Noticias

Viernes 24 de Enero de 2025 Serviu Nacionales

Las 29 familias de Santa Adela de la Esperanza recibieron las llaves de sus departamentos

Santiago, 24 de enero de 2025.- Los vecinos de Santa Adela de la Esperanza de Recoleta están felices. Este jueves durante la tarde, cuando el sol ya bajaba y el calor daba una tregua, 29 familias pertenecientes al Comité de Vivienda Santa Adela de la Esperanza, vistieron sus mejores trajes para recibir, de manos de […]

  • Compartir

Santiago, 24 de enero de 2025.- Los vecinos de Santa Adela de la Esperanza de Recoleta están felices.

Este jueves durante la tarde, cuando el sol ya bajaba y el calor daba una tregua, 29 familias pertenecientes al Comité de Vivienda Santa Adela de la Esperanza, vistieron sus mejores trajes para recibir, de manos de la subsecretaria de Vivienda, Gabriela Elgueta, del diputado, Boris Barrera, del alcalde, Fares Jadue y del director de Serviu, Roberto Acosta, las llaves de sus departamentos.

“El día que yo vine a visitar el departamento piloto estaba una vecina ahí, me dijo que estaba tan agradecida porque cuando se entregaran estos departamentos, en el próximo invierno, nunca más iba a pasar frío”, contó visiblemente emocionado el alcalde Jadue durante la ceremonia, destacando la importancia de entregar viviendas a quienes más lo requieren. “Yo quiero que le tomemos el peso al sentir de una persona, quizás muchas personas han pasado por esta situación. Hoy nos juntamos a finalizar un ciclo importante, pero comienza uno más importante aún, que es la vida en común”, finalizó el edil.

Por su parte la subsecretaria de Vivienda, Gabriela Elgueta, afirmó que “hoy con este proyecto el Gobierno de Chile demuestra que se sigue avanzando y construyendo cambios, esto refleja nuestra meta presidencial, el cubrir el déficit de vivienda que vive el país”, argumentó detallando que ya se han entregado más de 40 mil viviendas en la Región Metropolitana, gran número en función de la meta del Plan de Emergencia Habitacional que busca entregar 81.155 soluciones habitacionales en la región.

“Les deseo que sigan unidos, comprometidos, que este es el inicio de una etapa muy bonita que les toca vivir, que sigan generando comunidad porque nosotros vemos en todo el país que todas las organizaciones que se mantienen unidos hacen que los espacios de la vida en común sean siempre bien aprovechados. Les deseo una feliz nueva etapa en este hermoso condominio”, finalizó la subsecretaria dirigiéndose a las familias.

Este conjunto, desarrollado por la EP municipal y la constructora Rucalhue, contempla el Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA), lo que conlleva la instalación de ventanas de doble vidriado hermético (dvh), sistemas de circulación de aire para evitar la condensación dentro de los hogares y una envolvente térmica que hace que los hogares cuenten con eficiencia energética, esto se traduce en una reducción de gastos de calefacción en invierno y de menor calor en verano.