Santiago, 3 de julio de 2025.- En una alegre jornada, las 102 familias que forman parte del proyecto Hospital 2000, participaron de la ceremonia de colocación de la primera piedra. En el terreno, pudieron apreciar el significativo avance en la construcción de sus viviendas, las que hasta la fecha alcanzan un 45%. En la jornada, […]
Santiago, 3 de julio de 2025.- En una alegre jornada, las 102 familias que forman parte del proyecto Hospital 2000, participaron de la ceremonia de colocación de la primera piedra.
En el terreno, pudieron apreciar el significativo avance en la construcción de sus viviendas, las que hasta la fecha alcanzan un 45%.
En la jornada, estuvo presente el subdirector de Operaciones Habitacionales, Roberto Araya; la seremi (s) de Vivienda, María Paulina Acuña; el gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego; el alcalde de Paine, Rodrigo Contreras y las 102 familias.
En representación del comité, Verónica Bustos, abrió la ceremonia con unas palabras: “Son 25 años cargados de esperanza, de lucha y de sueño. Una lucha que ha pasado de generación en generación y que hoy nos emociona profundamente porque estamos viendo por fin como ese sueño se vuelve realidad”.
Por su parte, el alcalde de la comuna, señaló que “hoy nos llena de satisfacción este hito de primera piedra, quiero agradecer ese ímpetu que ha tenido la directiva, agradecer también a Serviu por ser parte de la solución porque sin ustedes esto no sería posible y al Gobierno Regional, que pone la prioridad en la ruralidad en estas 102 familias que del año 2000 sueñan pasar una navidad en su casa propia”.
Hospital 2000 contempla casas de un piso, pareadas y aisladas, de dos dormitorios y con un tercero proyectado. Además, incorporan aislación térmica, ductos de ventilación y ventanas de doble vidriado hermético.
Durante la ocasión, el subdirector Roberto Araya, destacó el estándar actual de la vivienda social en el país: “Estamos con viviendas de hormigón armado, con tecnologías en materias técnicas, en acondicionamiento de la vivienda y eso significa que estamos avanzando”.
Para finalizar la jornada, el gobernador Orrego, destacó el gran avance de las obras de construcción y agregó que “esto no termina cuando me entregan mi casa propia, esto continúa, haciendo un barrio entre todos. Aquellas comunidades que quieren sacar adelante sus barrios, tienen apoyo del Gobierno de Santiago. Que sea un lugar seguro para sus hijos, que sea un lugar limpio, que cuidamos los espacios comunes”.