Santiago, 11 de agosto de 2025.- El viernes pasado, se vivió una emotiva jornada en el sector norponiente de la capital: 200 familias renquinas cumplieron el sueño de la anhelada vivienda propia. La ceremonia estuvo liderada por el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes y el alcalde de la comuna de Renca, Claudio Castro, […]
Santiago, 11 de agosto de 2025.- El viernes pasado, se vivió una emotiva jornada en el sector norponiente de la capital: 200 familias renquinas cumplieron el sueño de la anhelada vivienda propia.
La ceremonia estuvo liderada por el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes y el alcalde de la comuna de Renca, Claudio Castro, quienes entregaron las llaves de los departamentos a los integrantes de los comités de allegados La Esperanza, Los Perales, Clio y Nueva Esperanza.
En representación de las familias, la dirigenta Carolina Prieto, abrió la jornada con unas palabras: “Este es un momento para agradecer (…) Hoy ya vemos esto tangible y eso es gracias al apoyo del alcalde, al equipo de vivienda, que no son solo profesionales, sino también son unas grandes personas. Gracias a los socios y socias por confiar en mi liderazgo como dirigenta”.
Por su parte, el alcalde Castro señaló que este hito es una “alegría tremenda”, así como también destacó el trabajo que realiza el equipo de Vivienda de la Municipalidad, quien fue la Entidad Patrocinante de este proyecto Habitacional.
“Es un orgullo que contemos hoy en día con una Entidad Patrocinante como la que tenemos, que puede acompañar a los comités de Renca y además, con procedimientos que funcionan y que trabajan por los derechos humanos. La vivienda es un derecho”, destacó el alcalde.
Jardines de Miraflores
El conjunto habitacional contempla 200 departamentos de 59m2 aproximados de superficie, distribuidos en tres dormitorios, dos baños, cocina, comedor, logia y balcón. Además, cuentan con eficiencia energética, gracias a la incorporación de ventanas de doble vidriado hermético, ductos de ventilación y aislación térmica.
Destaca por su excelente ubicación, cercano a distintos servicios, comisaría, locales comerciales y a la próxima Línea 7 del Metro de Santiago.
Ante esto, el ministro Montes aseguró que, “en este gobierno se estableció que los terrenos tienen que estar dentro del área urbana, por eso es que el metro está cerca, el consultorio, el colegio y eso estamos tratando de hacerlo en todo Chile. Esto es nuevo en la política habitacional”.