Santiago, 27 de agosto de 2025.- En un día soleado y con la cordillera nevada de fondo, este martes las 144 familias que integran el proyecto Campo Lindo de la comuna de Peñalolén, recibieron las llaves de sus anheladas viviendas definitivas. Las familias estuvieron acompañadas por el ministro de Vivienda, Carlos Montes; el gobernador de […]
Santiago, 27 de agosto de 2025.- En un día soleado y con la cordillera nevada de fondo, este martes las 144 familias que integran el proyecto Campo Lindo de la comuna de Peñalolén, recibieron las llaves de sus anheladas viviendas definitivas.
Las familias estuvieron acompañadas por el ministro de Vivienda, Carlos Montes; el gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego; el alcalde de Peñalolén, Miguel Concha y el arquitecto del equipo de Participación ciudadana de Serviu RM, Francisco Pacheco.
La dirigenta Yessenia Arcos, comenzó la ceremonia compartiendo unas palabras con las y los asistentes: “Hoy es un día de mucha felicidad y agradecimiento. Es un día muy esperado por todos nosotros (…) Todos estamos cargados de una historia, todas estas historias son de esfuerzo, de valentía y de voluntades que no se quebraron”.
El alcalde Concha, por otra parte, hizo un reconocimiento a las dirigentas y dirigentes que luchan por la vivienda en la comuna. Agregando además que, “ésta es una comuna maravillosa, inclusiva, de gente trabajadora y soñadora. Hoy que es un día de fiesta, estamos entregando 144 viviendas y que no son solo de buen estándar, sino que son oportunidades y sueños para ustedes”.
Sobre el proyecto
Son 144 amplios departamentos de casi 60 m2, distribuidos en tres dormitorios, un baño, living-comedor, cocina, logia y terraza. Además, las viviendas fueron diseñadas y construidas con un sistema que permite un ahorro significativo en los costos de climatización para las familias, gracias a la incorporación de aislación térmica y ventanas de doble vidriado hermético.
Este conjunto de tecnologías no solo garantiza un ambiente confortable y saludable para sus habitantes, sino que también contribuye a un uso eficiente de la energía, favoreciendo el ahorro económico y el cuidado del medio ambiente.
“Esto es parte de los acuerdos internacionales que tenemos. Los departamentos tienen un sistema de menos calor y menos frio al interior, por lo tanto, menos contaminación y menos elementos que dañen al planeta”, destacó en la ocasión el ministro Montes.