Santiago, 17 de marzo de 2025.- “La Esperanza de la Robert Kennedy”, es una realidad en Estación Central. Este lunes, las 32 familias que conforman este proyecto de departamentos pudieron participar de una actividad donde recibieron sus subsidios habitacionales y, en el mismo terreno de las obras, pudieron poner la primera. La actividad estuvo encabezada […]
Santiago, 17 de marzo de 2025.- “La Esperanza de la Robert Kennedy”, es una realidad en Estación Central.
Este lunes, las 32 familias que conforman este proyecto de departamentos pudieron participar de una actividad donde recibieron sus subsidios habitacionales y, en el mismo terreno de las obras, pudieron poner la primera.
La actividad estuvo encabezada por la seremi de Vivienda, Carolina Casanova, los diputados Agustín Romero y Rubén Oyarzo, el alcalde Felipe Muñoz, y el arquitecto de Participación Ciudadana de Serviu RM, Francisco Pacheco, quienes hicieron entrega de los certificados a las familias y compartieron con ellas la colocación de la primera piedra simbólica.
“Socias, y mañana vecinas, me siento orgullosa de cumplir la promesa que les hice años atrás. ¡Lo logramos!”, dijo a las presentes Yannarit Bravo, secretaria del comité que da nombre al proyecto.
Para el alcalde Felipe Muñoz este camino junto a las familias ha sido difícil, pero lleno de esperanza: “A partir de esa fuerza y empuje, es que hoy estamos logrando esto. Estoy muy emocionado y les digo que cuentan con nosotros, vamos a tratar de apurar esto lo más posible y cuando llegue el momento, para mi será un honor poder entregarles las llaves de sus departamentos”, afirmó.
Este condominio, que ya lleva un 27,7% de avance en sus obras, tendrá importantes mejoras en eficiencia energética con ventanas de doble vidriado hermético, ductos de ventilación y envolvente térmica para disminuir el frio y calor en el interior, alto estándar de construcción, todo bajo el desarrollo de la EP Rodaxi y la Constructora Unco.
“El compromiso sigue intacto para poder cumplir con la palabra y los compromisos, para llegar a final de este gobierno diciendo no solo cumplimos, sino que sentamos las bases para seguir construyendo un territorio más justo, más integral, donde todas y todos quepan y puedan desarrollarse en una vida plena”, dijo a las y los presentes, la seremi de Vivienda RM, Carolina Casanova.
Cabe destacar que el terreno se encuentra cercano al Consultorio San José de Chuchunco y al Centro Comunitario de Salud Familiar Villa Francia. También cuenta en sus alrededores con establecimientos educacionales y servicios.